Hospital Privado Universitario de Córdoba - Córdoba

Servicios y comercios de la Argentina

Hospital Privado Universitario de Córdoba - Córdoba, Córdoba

Publicado el: - Visitas: 14.871 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 54 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 1608 - Puntaje: 2.8

Hospital Privado Universitario de Córdoba: Accesibilidad y Experiencias de Pacientes

El Hospital Privado Universitario de Córdoba, ubicado en la ciudad de Córdoba, es una institución que se presenta como una opción para aquellos que buscan atención médica de calidad. Sin embargo, la experiencia de los pacientes revela un panorama mixto en términos de accesibilidad y atención.

Accesibilidad para Personas en Silla de Ruedas

Una de las características destacadas del hospital es su entrada accesible para personas en silla de ruedas, lo que facilita el acceso a quienes requieren este tipo de asistencia. Además, el estacionamiento accesible permite que los pacientes y visitantes que utilizan sillas de ruedas puedan acceder cómodamente a las instalaciones del hospital. Sin embargo, no solo la infraestructura física es importante, sino también la calidad del servicio que se ofrece una vez que se ingresa al establecimiento.

Comentarios de Pacientes sobre la Atención

Los comentarios de quienes han visitado el hospital revelan una serie de experiencias que varían considerablemente. Algunos usuarios elogian la rapidez del sistema de atención en momentos de alta concurrencia, mencionando que a pesar de llegar en hora pico, fueron atendidos prontamente. "Llegamos a la guardia y estaba lleno de gente, hora pico. El sistema va rápido así que nos atendieron ahí nomás", comenta un paciente, destacando la eficiencia en algunos casos. No obstante, muchos otros testimonios reflejan preocupaciones sobre la atención recibida. La frustración con la falta de empatía y organización es palpable en varios relatos. Por ejemplo, un usuario menciona que la atención en la guardia fue insatisfactoria, con largas esperas y una falta de información adecuada sobre los procedimientos. “Después de esperar una hora en la guardia... me atienden de forma muy superficial”, expresa un paciente que vivió esta situación.

Críticas sobre la Gestión del Tiempo y la Coordinación

Otro aspecto recurrente en las críticas es la demora en los turnos y la falta de comunicación entre el personal médico y administrativo. Pacientes indican haber tenido experiencias negativas debido a la descoordinación en la atención médica. “Te dan turno con más de un mes de demora y después te llaman de TODAS las especialidades para cancelar y reprogramar el turno”, se queja uno de los pacientes. La experiencia en la guardia también genera comentarios negativos. Muchos pacientes relatan esperas prolongadas, incluso cuando el hospital no parece estar particularmente concurrido. “Estuve desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde para sacarme una radiografía”, menciona un afectado, poniendo de relieve la ineficiencia en el manejo del tiempo de atención.

Oportunidades de Mejora

Aunque el Hospital Privado Universitario de Córdoba cuenta con instalaciones accesibles, las experiencias de los internos sugieren que la administración podría beneficiarse de una revisión de sus procesos internos para mejorar la atención al paciente. Proporcionar agua potable disponible para beber, como sugirió otro paciente, y asegurar una mejor comunicación sobre los tiempos de espera y procedimientos son pasos que podrían mejorar significativamente la experiencia general de los usuarios.

Conclusión

En resumen, el Hospital Privado Universitario de Córdoba tiene potencial en su accesibilidad y calidad de atención médica. Sin embargo, los numerosos comentarios de pacientes resaltan la necesidad urgente de mejorar la gestión del tiempo, la empatía del personal y la comunicación interna. Al abordar estas áreas, el hospital podrá ofrecer a sus pacientes una experiencia más satisfactoria y acorde a sus expectativas.

El emprendimiento está ubicado en

La línea de telefono de este Hospital privado es +54351468-8200

Y si quieres enviar un Whastapp, puedes hacerlo al +54351468-8200

Nuestro horario de servicio es de:

Día Horarios
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes (Hoy) ✸
Sábado
Domingo

El sitio web es

Si usted necesita cambiar alguna información que piense que no es acertado respecto a esta web, le solicitamos mande un mensaje que nos ocuparemos de ello lo antes posible. De antemano le agradecemos.

Imágenes

Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 20 de 54 comentario(s) recibido(s).

Johanna Carmen Bafaluy (14/9/25, 22:23):
Deberían contratar a personas empáticas y bien preparadas. Es increíble cómo el personal recurre al maltrato por cualquier motivo.

Trabajo como secretaria en pediatría. Intenté pagar con el teléfono usando NFC y la empleada se enfadó y me trató muy mal.
Imen Sodupe (12/9/25, 02:11):
Es vergonzoso el trato que reciben los pacientes en este hospital privado. Las secretarias parecen ignorar a las personas y se dedican a hablar entre ellas en lugar de atender. Las salas de espera están abarrotadas y los médicos no respetan los turnos, haciendo esperar horas a los pacientes. Una situación que debería ser corregida urgentemente.
Elsa Guadalupe Galaso (11/9/25, 15:00):
Mi madre ingresó por un aneurisma y estaba progresando bien, controlaban su presión arterial alta para prevenir espasmos vasculares (ictus isquémicos). A los 20 días, su presión arterial bajó y nos dijeron que era porque estaba estabilizándose. Dos días después, nos informaron que casi todo su cerebro había sido afectado por un infarto. ¿Mala praxis? Estoy segura, ¡y lo peor fue la actitud de la doctora Estefanía de la unidad de cuidados intensivos, que me dijo: "mejor que esto no te la voy a entregar"! Si esto hubiera ocurrido en Buenos Aires, ¡mi madre estaría en casa ahora mismo! ¡Los odio! Y a ti, Estefanía, ¡ojalá nunca más te cruces en mi camino!
Tania Margarita Sabata (11/9/25, 07:13):
Mi experiencia en ese hospital fue realmente desafortunada. En una ocasión, me sometí a una cirugía en la que no se realizó una biopsia. Además, llevé a mi madre tres veces por dolores lumbares y solo le recetaban analgésicos. Al final, tuvimos que acudir a un hospital público donde finalmente le diagnosticaron una fractura vertebral. Esto no puede justificarse ni siquiera por la pandemia, ya que estos problemas venían ocurriendo desde el año 2012. Las esperas, incluso con cita previa, eran de al menos 3 horas. En general, fue una decepción total. El trato por parte de los médicos fue deficiente y las experiencias vividas fueron angustiantes, sin mostrar ninguna empatía hacia nosotros. Por todo esto, decidí darme de baja y buscar atención en otro lugar.
Silvian Miravet (10/9/25, 20:28):
Llevo más de 40 minutos esperando al teléfono para pedir una cita en el hospital privado, y cuando por fin contestan me pasan con la especialidad y tengo que esperar otros 40 minutos. Las secretarias dejan mucho que desear, su atención es mala y les falta empatía.
Javier Roberto Orejudo (4/9/25, 17:15):
Una experiencia decepcionante. Se jactan de ser el primer hospital en el interior avalado por la Joint Commission International. Jajaja. Ingresaron a mi esposa por dolores y fiebre después de su operación de vesícula. Tuve que llevarle una almohada y una manta porque en su habitación no había. La pusieron al lado de alguien recién trasplantado. En urgencias esperando 5 horas a que viniera el celador para llevársela, ¡porque solo hay un celador para todo el hospital! Joint Commission International... anda ya. Hospital Privado, pareces el Hospital Córdoba.
Dorin Gabriel Muñoz De Leon (2/9/25, 18:15):
Menudo desastre. Esperar dos horas para que te atienda el médico me parece excesivo. ¿Por qué no avisan con antelación? Los pacientes tenemos derecho a gestionar nuestro tiempo y merecemos respeto.
Florin Ioan Garrigos (2/9/25, 17:33):
Te citan a una hora y después te hacen esperar 3 horas más para atenderte, un desastre total. ¡No debería suceder esto, especialmente cuando el paciente debe respetar horarios medicinales! No lo aconsejo en absoluto. Además, al preguntar por la demora te responden que es tu culpa por ser puntual, sin ningún respeto hacia el paciente.
Nisrine O'Shea (2/9/25, 06:05):
El equipo médico de oncología y hematología del hospital privado es excelente en todos los aspectos. Sin embargo, la organización en algunas áreas deja mucho que desear. Mi hija ha estado recibiendo tratamiento oncológico recientemente y hoy la citaron a las 13:00 para retirarle el catéter. Son las 19:00 y todavía estamos esperando, sin que nos den una explicación por la demora. Considero que exponer a un paciente con bajas defensas a una espera innecesaria es inaceptable.
Julia Teresa Contrera (1/9/25, 02:37):
En la guardia del hospital hay estudiantes que no se enteran de nada.
La espera para ser atendido es exagerada, hora y media o incluso más. El lugar está bastante sucio y el personal del hospital siempre está de mal humor.
Luisa Emilia Minguijon (28/8/25, 18:55):
A finales de diciembre de 2024, reservé una cita para el 26 de febrero, pero el 25 de febrero me llamaron para reprogramarla. Me preguntaron si quería mantener la misma cita con el mismo médico o cambiarla, y opté por mantenerla. Sin embargo, me la reprogramaron para el 27 de marzo con la advertencia de que sería sobre turno y que podrían demorarse sin respetar el horario. Es una vergüenza tener que esperar 2 meses y luego que me hagan esperar 1 mes más sin motivo aparente. Siento que están tratando al paciente de forma desconsiderada. Estoy muy molesto con la calidad de atención de la institución. Si quiero presentar una queja, me piden que lo haga por teléfono, lo cual supone disponer de mi tiempo para realizar un reclamo que no debería ser necesario.
Noel Alomar (25/8/25, 21:02):
Si pudiera, le daría cero estrellas. Estuve desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde esperando para hacerme una radiografía. ¿Cómo se puede justificar esto? Se supone que es uno de los mejores hospitales.
Josefa Marta Acaro (23/8/25, 00:15):
He visitado al neumólogo Cesaratto en su consulta privada y en la segunda visita se quejó de un error cometido por sus colegas. Además, fue muy brusco al hablar y pronosticó una muerte terrible y cercana para mi madre delante de ella. Creo que debería reflexionar sobre el significado de la empatía.
Rares Alexandru Dorna (22/8/25, 21:57):
Demasiada infraestructura para tan poca atención humana. No se prioriza a personas mayores o embarazadas, siempre con excusas de sistemas nuevos que solo generan enredos. Falta practicidad en todos los aspectos. ¡Es un hospital, por favor! Hay que mejorar en serio.
Carmen Noelia Rusiñol (19/8/25, 05:01):
Estuve esperando una hora, a pesar de tener una cita programada con tres meses de antelación... y luego otra hora más para obtener la información del estudio, que la doctora podría haberme dado directamente... en lugar de hacerme sacar otro número y esperar otra hora más. Mi esposo y yo pagamos $500.000 al mes, y cada mes nos aumentan el precio... la atención deja mucho que desear... entonces, ¿por qué se hacen llamar un Hospital de Excelencia?
Florin Ion Pinza (18/8/25, 18:56):
Hoy mi mujer llevó a nuestros hijos al cardiólogo Dr. Juaneda en el hospital privado. Teníamos cita a las 16:30. A las 18:00 nos llamaron para entrar a su consulta, pero el doctor se fue a atender a otro paciente y nos dejó esperando dentro. Después de 30 minutos, mi mujer fue a preguntar por el Dr. y enseguida apareció muy molesto, diciéndole que tenía que terminar un estudio con otro paciente (un amigo del Dr. que había ido sin cita) y que si no le gustaba, que se fuera. Mi mujer, obviamente, se marchó sin ser atendida. Pidió el libro de reclamaciones para dejar constancia. Realmente es una falta de respeto a la comunidad. Ya nos ha pasado con otro doctor que no nos atendieron por llegar 10 minutos tarde, pero cuando se trata de hacernos esperar a nosotros, no les importa la falta de respeto. Al Dr. Juaneda le diría que me da vergüenza que una persona de su edad sea tan mal educada, ¡y más delante de mi hijo, al que consideraba un ídolo cuando lo trató por una patología cardíaca!

Al hospital privado, les preguntaría... ¿cómo han certificado la calidad en la atención al paciente? ¡Con profesionales que faltan el respeto a sus clientes! Empiecen por certificar el trato amable de sus profesionales. Y si les pagan mal (que es la excusa que dan para su mal humor), es un problema de ustedes, ¡no nuestro! Si no pagamos, no nos atienden. Claramente, no lo recomendaría.
Pedro Oliver Boira (17/8/25, 07:24):
Vaya, estoy bastante decepcionado con la gestión de turnos en este hospital privado. Considerando los altos costos de los seguros que pagamos, sería de esperar que pudieran ofrecer una atención más eficiente. Esperar dos meses para conseguir cita en especialidades consideradas básicas es inaceptable. Espero que puedan mejorar este aspecto pronto.
Eloy Jose Llagostera (14/8/25, 20:39):
Llegamos a la guardia y estaba hasta arriba de gente, en pleno pico de actividad. A pesar de eso, el sistema iba rápido y nos atendieron enseguida. Los baños estaban impecables y el lugar en general lucía muy bien. Además, tenían máquinas de refrescos, snacks y café. Como punto de mejora, deberían ofrecer agua potable para beber. En resumen, se ve que hacen un trabajo excelente. ¡Lo recomiendo!
Jesus Andres Ramirez De Verger (14/8/25, 18:36):
Una experiencia desafortunada en oftalmología. Aunque los médicos son buenos, el sistema de atención es terrible. ¡La espera es interminable! Teníamos cita para una receta de lentes y esperamos cuatro largas horas.
Lucia Gabriela Richart (8/8/25, 03:48):
Hoy, 20 de diciembre de 2024, tuve un turno con endocrinología con la Dra. Murillo después de esperar 2 meses. Mi cita era a las 16:15 horas y me fui a las 17:40 porque tenía que entrar a trabajar a las 18 horas y no recibí atención debido a la demora de la Dra. Las dos secretarias del segundo piso brindaron un servicio muy deficiente. Solicité hablar con un supervisor y supuestamente iba a atenderme, pero nunca subió. Pagué 6000 pesos de coseguro, más 10000 pesos en Uber para llegar, además de mi tiempo y mi salud, los cuales claramente no les importan ni al hospital ni a la Dra. Pago más de 300000 pesos por obra social sin el monotributo, y no es la primera vez que me ocurre esta situación. ¡FALTA DE RESPETO! Necesito que alguien me dé una respuesta satisfactoria. Si tengo que sacar otro turno, seguramente tendría que esperar otros 2 meses y correr el riesgo de que la Dra esté demorada.

Más comentarios:

Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.