La Obra Social de Empleados Públicos (OSEP), ubicada en Mendoza, enfrenta diversos desafíos en su atención al público. Los comentarios de los afiliados reflejan una realidad que afecta a muchos, especialmente en áreas críticas como la accesibilidad para personas con movilidad reducida.
Acceso y Accesibilidad en las Instalaciones
Uno de los puntos destacados es la necesidad de una entrada accesible para personas en silla de ruedas. A pesar de las reformas recientes, muchos usuarios siguen reportando dificultades al intentar acceder a los servicios. La accesibilidad debería ser una prioridad, dado que muchas personas dependen de estos servicios para su bienestar.
Además, el estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas es otra área que requiere atención. Facilitar el acceso a estos espacios es fundamental para asegurar que todos los afiliados puedan recibir la atención médica necesaria sin obstáculos.
Experiencias de los Afiliados
Los comentarios sobre la atención al público varían enormemente. Algunos usuarios mencionan la amabilidad del personal, mientras que otros expresan su frustración por la pésima atención recibida. Un afiliado comentó sobre la larga espera y la falta de respuesta en la gestión de turnos:
*“Un desastre total para dar turnos. Hace ya 1 MES estoy tratando de sacar un turno para CONTROL DE ORTODONCIA y no me responden.”*
Esto resalta la urgente necesidad de mejorar la atención y la eficiencia del sistema, así como de garantizar una formación adecuada para el personal encargado de atender a los afiliados.
Problemas en la Atención Médica
Los afiliados han reportado experiencias negativas en la atención médica, desde demoras en la entrega de medicamentos hasta la falta de profesionales disponibles:
*“Me han dado de baja sin ninguna razón después de 20 años de ser afiliada. Muy mala atención.”*
Este tipo de situaciones genera desconfianza en el sistema y afecta la salud de los pacientes que requieren atención médica inmediata.
Conclusión
La Seguridad y Salud Ocupacional en OSEP Mendoza debe centrarse en la mejora continua de la atención al afiliado, priorizando la accesibilidad y la eficiencia en la gestión de turnos. Es esencial que se escuche la voz de los afiliados para implementar cambios significativos que garanticen un servicio de calidad. La atención y el respeto hacia cada persona son fundamentales en el ámbito de la salud, y OSEP tiene la responsabilidad de cumplir con estas expectativas.
En caso de que quiera cambiar algún elemento que sienta que no es preciso sobre esta página, le rogamos mande un mensaje y lo corregiremos lo antes posible. Anticipadamente muchas gracias.
Mostrando del 1 hasta el 20 de 33 comentario(s) recibido(s).
Alvaro Esteban El Yakoubi (25/7/25, 19:23):
No sé si es una buena obra social, al menos te cubre algunas cosas, pero hay auditorías que ralentizan trámites simples. Además, los teléfonos que aparecen en las páginas no coinciden con las áreas correspondientes.
Guillermo Nicolas Tielas (25/7/25, 09:44):
A veces es frustrante la espera, ya sea que haya mucha o poca gente; la señalización en la entrada no es clara. Además, ver a los empleados charlando sin preocupación hace perder tiempo, para que luego te indiquen los documentos necesarios para solicitar un reintegro, por ejemplo.
Weifang Mansukhani (24/7/25, 07:58):
Vaya decepción con esa obra social, ¡qué mala experiencia! Parece que cada vez que necesitas un turno surge un problema, no es justo. Es una lástima que muchos médicos no la acepten o cobren más de lo que corresponde según el coseguro. Estar afiliado y pagar tanto para recibir un mal servicio debe ser frustrante. Espero que puedas encontrar una solución pronto y que alguien se haga responsable de esta situación.¡Mucho ánimo!
Isabel Purificacion Pana (23/7/25, 07:16):
Quiero quejarme de la mala atención que recibí de las señoritas de los puestos 11 y 12 esta mañana. Estaban hablando sin parar y no anunciaban los turnos por megafonía. Además, cuando me acerqué a preguntarles algo, me dijeron que no podían responder. Se les veía con muy pocas ganas de trabajar. Espero que les den una llamada de atención.
Paulo Alexandre Sogues (21/7/25, 09:10):
Siempre es una odisea, ¿verdad? Nunca hay respuestas a tiempo y tienes que lidiar no solo con un enfermo o una enfermedad, sino también con la odisea de conseguir un turno, un medicamento o una autorización. Parece que nadie controla nada, ¿verdad? No se escucha ni una sola opinión positiva.
Juana Leonor Zazo (19/7/25, 10:25):
Muy buena atención, aunque a veces hay que esperar un poquito más de la cuenta.
Los baños están impecables y son bastante espaciosos.
La velocidad en la atención puede variar dependiendo del día.
Los empleados y el personal de seguridad son muy amables y serviciales.
Cierran a las 6 de la tarde y a la hora de la siesta suele haber menos afluencia de personas.
Heng Orradre (15/7/25, 13:51):
La atención en OSEP deja mucho que desear, desde que uno llega hasta que se va, especialmente en la mesa de entrada. El trato es desagradable y pareciera que les molesta ayudarte con trámites en línea u otras consultas. La verdad es que no sirve para nada, además de ser costoso y no brindar la cobertura esperada. En resumen, la experiencia con OSEP ha sido nefasta.
James Ronald Arocena (15/7/25, 12:39):
Hoy tuve la oportunidad de recibir una atención excepcional. Fue rápida y llena de respeto. Me brindaron soluciones y me asesoraron en todo momento. Estoy muy agradecido.
Francisco Anton Valdepeñas (14/7/25, 13:03):
Es realmente decepcionante que la atención al público para trámites en la calle Salta se extienda por dos horas. De los siete puestos de trabajo disponibles, solo se encuentran operativos tres. Además, resulta poco oportuno que se destine recursos a la publicidad en revistas antes de abordar estas deficiencias en el servicio. Sería altamente beneficioso que el Gobernador y el director de OSEP se acerquen personalmente para evaluar la situación y tomar medidas correctivas de manera inmediata.
Harry William Areste (8/7/25, 18:41):
Cuando van a regularizar el sistema de turnos, nunca hay disponibilidad en el hospital o en otros consultorios y odontología. En los prestadores dan turnos para dentro de 3-4 meses, y si quieres uno más pronto tienes que pagar la consulta. Muy pocos aceptan OSEP. La administración es muy cómoda y moderna, pero necesitamos una atención médica más rápida.
Emeterio Lloris (8/7/25, 12:06):
Mala experiencia, la falta de disponibilidad de citas y de materiales es constante, lo que obliga a recurrir a consultas y servicios privados debido a la reducción de prestaciones. Una situación lamentable 😡,...
Miles Barbero (8/7/25, 01:23):
Por favor, sería de gran ayuda que se resolviera la solicitud de turnos para PSIQUIATRÍA en el Hospital El Carmen. Es realmente incómodo tener que desplazarse para solicitar un turno. Sería ideal contar con la opción de hacerlo a través de email o teléfono. ¡Gracias!
Mihaela Larisa Ghinea (4/7/25, 23:23):
La atención de la Odontóloga Macari, quien realiza extracciones de molares, dejó mucho que desear. A pesar de haber realizado un reclamo en 2020, aún sigue trabajando en la institución, lo cual me resulta incomprensible. Se nota claramente que no tiene interés en su trabajo y eso se refleja en la baja calidad de las extracciones que realiza. La experiencia ha sido muy negativa y no la recomendaría en absoluto.
Leovigilda Galbete (3/7/25, 19:37):
Es una vergüenza el trato que recibimos las personas en planes especiales, prometen llamar y no lo hacen, intentamos contactarlos y no responden. Me niegan el suministro de insulina, la cual es vital para mi salud y casi no me queda. Sin su autorización, me quedaré sin este medicamento que tanto necesito. Los "valores" que proclaman en su página web son una farsa total. ¡Indignante!
Constantin Aurel Escurin (3/7/25, 11:23):
Vaya, lamento escuchar tu mala experiencia en la casa central. Es fundamental que en un ambiente de atención al público, todos los colaboradores mantengan una actitud profesional y amable. Es importante que se brinde la información de manera clara y precisa para garantizar la satisfacción del cliente. A pesar de que el lugar esté bien arreglado, la atención al cliente es igualmente importante. Espero que en futuras visitas mejore la calidad del servicio. ¡Mucho ánimo!
Gaspara Luri (3/7/25, 06:32):
Han solucionado de inmediato una incidencia con el pago de la cuota mensual de junio de 2022. Llevo 49 años afiliado a esta obra social y nunca me han defraudado. ¡Muchas gracias!
Jesus Omar Chiquero (1/7/25, 05:50):
Están remodelando el lugar, por lo que está un poco desorganizado. En cuanto a la atención para personas con discapacidad en la calle Salta, te tratan muy bien y hacen todo lo posible por resolver tus necesidades. En el otro lado, hay mucha aglomeración de gente y se demoran mucho, dando vueltas de oficina en oficina ya que ni siquiera ellos saben bien dónde se debe realizar el trámite correspondiente. Sin embargo, espero que una vez que termine la remodelación, mejore el servicio. Saludos.
Alexandru Cosmin Ventura (30/6/25, 12:32):
¡Vaya desastre el sistema de WhatsApp para sacar turnos! Parece que no prestan atención a las opciones seleccionadas y te redirigen a cualquier departamento. Después de corregirlo, te envían al afiliado equivocado dentro de la familia. ¿Es que acaso no son capaces de leer las elecciones que uno realiza? ¡Una verdadera vergüenza tanto error humano! Y para colmo, tras una hora de espera, me dicen que espere aún más para ser atendido por teléfono. ¡Increíble!
Kapka Jaumandreu (30/6/25, 05:51):
Es lamentable la experiencia que tuve en este lugar. Se nota claramente que se han invertido muchos recursos en apariencias, pero en realidad es solo una cortina de humo para encubrir las prácticas fraudulentas. La nueva modalidad de atención, donde hay que tomar un número y esperar a ser llamado en pantalla para ser atendido, resulta ineficiente y frustrante. Además, al entrar por la calle Rioja me sorprendí al ver a todos los empleados distraídos en charlas, mate, café, y hasta maquillándose, mientras los usuarios esperábamos pacientemente a ser atendidos. Es evidente que algo no funciona correctamente en este lugar.
Raul Horacio Aguiar (29/6/25, 20:37):
Vaya desastre de obra social, siempre con problemas de turnos y retrasos interminables para operaciones simples. Es una verdadera pesadilla, parece que nunca van a poder organizar nada correctamente. La espera para conseguir un turno es eterna, más de una semana en la mayoría de los casos. Es inaceptable que los empleados públicos estén obligados por ley a depender de este pésimo servicio. Una completa estafa.