Parque Nacional Mburucuyá - Mburucuyá

Servicios y comercios de la Argentina

Parque Nacional Mburucuyá - Mburucuyá

Parque Nacional Mburucuyá - Mburucuyá, Corrientes

Publicado el: - Visitas: 1.013 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 110 - Puntaje: 4.8

Descubre el Parque Nacional Mburucuyá en Corrientes

El Parque Nacional Mburucuyá se presenta como un refugio natural ideal para quienes buscan desconectar de la rutina y disfrutar de la belleza de la naturaleza. Este parque, ubicado en la provincia de Corrientes, ofrece una experiencia única gracias a su diversidad de flora y fauna.

Actividades para Todos

Una de las principales actividades que podrás disfrutar en el Parque Nacional Mburucuyá es el senderismo. Con tres senderos de baja dificultad, podrás recorrer distancias de 1800 metros y hasta 3300 metros, ideales para realizar en familia. Los senderos están perfectamente señalizados y permiten el avistamiento de numerosos animales locales, como carpinchos y ciervos. Además, las rutas de senderismo adecuadas para niños hacen de este parque un lugar ideal para ir con niños.

Instalaciones y Servicios

El parque cuenta con excelentes servicios que mejoran la experiencia del visitante. Dispones de mesas de pícnic y parrillas para disfrutar de un almuerzo al aire libre. También hay un sanitario público que se encuentra en óptimas condiciones y duchas con agua caliente, lo que garantiza comodidad durante tu visita o estadía en el camping. La entrada al parque es gratuita y permite acampar sin costo alguno, lo cual es una gran ventaja para aquellos que desean pasar más de un día disfrutando de la serenidad que ofrece el entorno. Los guardaparques son reconocidos por su amabilidad y disposición para ofrecer información sobre el lugar.

Un Lugar para Desconectar

El Parque Nacional Mburucuyá ha sido descrito por los visitantes como un lugar bellísimo y silencioso, perfecto para relajarse y re-conectarse con la naturaleza. Muchas familias destacan la tranquilidad del lugar, lo que lo convierte en un destino poco concurrido, ideal para disfrutar de momentos únicos en compañía de seres queridos. No olvides llevar tu propia comida, ya que aunque hay una pequeña proveeduría para satisfacer necesidades básicas, es recomendable estar preparado. La experiencia de hacer senderismo y luego disfrutar de un asado en un entorno tan natural no tiene comparación.

Conclusión

Visitar el Parque Nacional Mburucuyá es una experiencia que combina aventura, naturaleza y tranquilidad. Con actividades diseñadas para toda la familia, este parque es un destino ineludible para quienes aman el aire libre y desean explorar la biodiversidad que ofrece Corrientes. Planifica tu visita y disfruta de un día completo en este hermoso parque nacional.

Puedes acercarte a nuestro emprendimiento en

El teléfono de el respectivo Parque nacional es +54378249-8907

Y si quieres enviar un Whastapp, puedes hacerlo al +54378249-8907

mapa de Parque Nacional Mburucuyá Parque nacional en Mburucuyá

El sitio web es

En caso de que quiera cambiar algún elemento que considere que no es acertado acerca de este sitio, le rogamos mande un mensaje que lo solucionaremos lo antes posible. Desde ya gracias por su colaboración.

Imágenes

Videos:
https://www.tiktok.com/@parquesnacionalesarg/video/7441974834537532728
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Joaquin Damian Cubilla (17/4/25, 22:26):
Qué bonito lugar rodeado de naturaleza, en el camping el guardaparques te guía por los senderos y te muestra lo que puedes ver. Tiene espacios para acampar y baños con duchas. La entrada es gratuita.
Alanna Law (14/4/25, 16:46):
¡Qué experiencia maravillosa! ¡Parrillas para hacer un asado bajo los árboles y caminatas de 1, 2 o 3 horas para descubrir las especies autóctonas del humedal correntino!
Dolores Margarita Fernandez Del Campo (13/4/25, 16:30):
Acampamos con nuestra camper. El espacio para acampar es grande y está bien cuidado. Tiene tomas de luz y buena sombra. Los baños están en buenas condiciones. La atención por parte de los Guardaparques es excelente. Los senderos son muy bonitos, están bien mantenidos y señalizados. Sin duda, volveríamos.
Alejandro Sebastian Conforme (13/4/25, 14:21):
¡Qué experiencia tan hermosa, todo está muy bien cuidado, con mucha fauna y naturaleza! Sin duda volveremos. ¡Se los recomiendo mucho!
Eryk Mimon (12/4/25, 04:36):
Precioso Parque Nacional.
Es gratis entrar y se puede acampar sin tener que pagar.
Existen dos senderos importantes para disfrutar de la fauna y flora del lugar.
Se pueden encontrar palmeras y esteros, una mezcla entre Entre Ríos y Corrientes.
Nos ha parecido encantador y si están por la zona, vale la pena visitarlo. En el camino nos topamos con un ciervo pequeño, yacarés y carpinchos.
Gloria Emilia Baladon (11/4/25, 10:37):
Encantador encuentro con la naturaleza, ¡qué maravilla!
Danilo Jose Sorbet (11/4/25, 03:11):
En septiembre de 2023, tuve una experiencia bastante complicada en el parque nacional. Debido a las intensas lluvias, una parte del camino estaba completamente embarrada. Cometí un error al intentar pasar y terminé dañando mi auto, teniendo que caminar 1 km hasta encontrar a los guardaparques. Debo admitir que fueron unos verdaderos héroes. Vinieron en camión y camionetas, nos sacaron del parque y nos remolcaron hasta el pueblo. Intentamos darles algo de dinero como agradecimiento, pero no lo aceptaron. ¡Esto es pura argentinidad! Les prometí un asado como muestra de gratitud. En noviembre regresaré para finalmente explorar el parque y cumplir mi promesa. ¡Mil gracias al increíble equipo de guardaparques! ¡Nos vemos en unos días!
Grigory Soles (10/4/25, 06:01):
Qué bonito todo, la naturaleza que se observa es preciosa, muy bien conservada, unos paisajes increíbles, no tienen precio. Además, en los establecimientos se puede ir al baño, hay una zona de acampada donde puedes montar la tienda, hay baños con agua caliente donde te puedes duchar, dispone de parrillas y un área donde puedes comer con mesas y bancos. Puedes recorrer dos senderos, uno de 1800 metros y otro más largo de 3300 metros, este último te lleva a un pequeño embarcadero.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.